Pene Curvo

La Enfermedad del «Pene Curvo» o de Peyronie

Este tipo de enfermedad recibe varios nombre, los más comunes es la enfermedad del pene torcido o del pene curvo, aunque clínicamente es conocida como enfermedad de Peyronie o incurvación del pene.

La enfermedad de Peyronie (pene curvo) es una condición caracterizada por una respuesta inflamatoria y la formación posterior de placas a nivel de la túnica albugínea del cuerpo cavernoso que resulta visualmente en una incurvación del pene y puede producir, en algunos casos, en disfunción eréctil. Aunque la fisiopatología de la enfermedad de Peyronie sigue siendo desconocida, muchos autores la atribuyen al micro-traumatismo repetido del pene erecto, cosa que provocaría la delaminación y la curación anormal de la túnica albugínea.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad de Peyronie?

La evolución de la enfermedad de Peyronie se puede dividir en dos fases:

  1. Fase aguda inflamatoria, asociada a erecciones dolorosas y aparición progresiva de una deformidad del pene.
  2. Fase crónica, en la que las erecciones dolorosas se sustituyen por una deformidad permanente del pene. A veces, también puede observarse una cierta progresión de la incurvación del pene.

¿Cuáles son los tratamiento médicos actuales si tengo la enfermedad del pene torcido?

Desafortunadamente, a pesar de numerosos enfoques propuestos, ningún tratamiento médico se ha demostrado eficaz en la reducción de la incurvación del pene; sin embargo, los primeros resultados publicados recientemente acerca de la inyección de colagenasa de Clostridium histolyticum intra-placa en pacientes con incurvación del pene son alentadores.

Amplía más información relacionada en estos apartados:

 

¿Hay algún tratamiento quirúrgico eficaz para no tener el pene curvo?

Para los pacientes con la enfermedad de Peyronie (pene curvo) el tratamiento no quirúrgico es apropiado durante la fase aguda, la corrección quirúrgica de incurvación es actualmente el tratamiento de referencia de la fase crónica de la enfermedad Peyronie. En estos pacientes, el objetivo de la cirugía es corregir la curvatura, permitir la penetración y una relación sexual satisfactoria.

Solo muy pocos especialistas en el mundo realizan la corrección de la incurvación del pene así, y el grado de satisfacción de sus pacientes es elevadísimo.

Existen varias técnicas quirúrgicas utilizadas para corregir la incurvación peneana, siendo la última de estas la «16 Dots Technique»: una técnica rápida, menos agresiva que otras técnicas y con menos complicaciones post-quirúrgicas. Existe además la posibilidad de realizar esta intervención de forma ambulatoria y con anestesia local con enormes ventajas para el paciente, entre las cuales podemos destacar:

  1. El precio de la intervención. Una intervención ambulatoria es más barata respecto a una con hospitalización convencional.
  2. La privacidad del paciente.  De esta forma será más respetada reduciendo además el riesgo de ser reconocido durante la hospitalización.
  3. Disminución del riesgo de infecciones de la vía urinaria por el simple hecho que no será necesario sondar el paciente durante la intervención.
  4. La disminución de la lista de espera que así será más ágil y rápida.
  5. Los efectos colaterales y los riesgos de la anestesia local son menores respecto a un anestesia general.

 

Cual es la mejor técnica quirúrgica para el tratamiento de la Enfermedad de Peyronie?

Sin la mínima duda la técnica quirúrgica varía en función del cirujano, de su experiencia, formación y cada una de ellas es mas o menos aplicable en cada paciente. Por este motivo hay que estudiar de manera individualizada cada caso y no tomar decisiones precipitadas. El primer paso, el que puede parecer mas dificil, es saber si el paciente es realmente candidato a corrección quirúrgica. Hay que realizar un interrogatorio exaustivo al paciente y en ocasiones también a la/el partner ya que el problema no suele ser exclusivamente del paciente, sino tambien de la pareja. Padecer la enfermedad de Peyronie no es sinónimo de tener un problema que requiere de una intervención quirúrgica.

Dr. Marco Cosentino

Tratamientos de Andrologia y Urologia

Opero desde hace años como andrólogo y urólogo especializado. La experiencia, la investigación y los estudios internacionales que he realizado me permiten tratar muchos problemas, disfunciones o enfermedades de naturaleza andrológica y urológica. Trabajo con el objectivo de hacer recuperar a cada paciente mío una vida íntima y sexual satisfactoria.