Problema de Vejiga Hiperactiva
La vejiga hiperactiva (OAB) se ha definido como urgencia urinaria, con o sin incontinencia urinaria de urgencia, y consiste prácticamente en un aumento de la frecuencia urinaria durante el día y de noche (en ausencia de infección y otras patologías) y es acompañada o no de incontinencia de urgencia
La prevalencia de la vejiga hiperactiva se ha estimado entre el 2% y el 53%. Aumenta con la edad y es una condición dinámica en el sentido que no sólo existe la progresión, sino también hay remisión.
La OAB se asocia con un mayor riesgo de caídas, fracturas, y deterioro de la calidad de vida. La edad es un factor de riesgo claro para la urgencia urinaria y /o la OAB.
Las personas con hiperplasia benigna de próstata, prolapso de órganos pélvicos y problemas de salud mental normalmente refieren urgencia urinaria con más frecuencia de los que no.
¿Qué es la nocturia?
La nocturia es el síntoma del tramo urinario inferior más común con una prevalencia global similar en ambos sexos. La prevalencia de la nocturia es mayor entre las mujeres jóvenes que entre los hombres jóvenes, pero la prevalencia aumenta con la edad, en los hombres.
La Nocturia, como la vejiga hiperactiva, se ha asociado con un mayor riesgo de caídas, fracturas, y la muerte.
Los factores de riesgo para la nocturia incluyen las condiciones patológicas del tracto urinario inferior y también una serie de condiciones sistémicas, incluyendo la hiperplasia prostática, urgencia urinaria / vejiga hiperactiva, obesidad, apnea del sueño, la paridad y la post-menopausia.