Las preguntas más frecuentes sobre andrología y urología
1-¿Qué es la Andrología?
La Andrología, del griego “ανηρ” hombre y “λόγος” discurso, es la parte de la medicina que se ocupa de la salud del hombre con particular referencia a la disfunción reproductiva y uro-genital (sexual y no). En general está asociada a la Urología, pero verdaderamente raros son los urólogos que se dedican y estudian únicamente esta.
2-¿Que es la Urología?
La Urología, del griego ”oyro-ôyron” orina y -logia, es la parte de la medicina que se ocupa de las patologías del aparado urinario y genital: riñones, uréteres, vejiga, próstata, uretra, pene y testículos. Los campos de interés incluyen la endoscopia, la cirugía mínimamente invasiva, la laparoscopia, la robótica y la microcirugía.
3-¿Qué es la Disfunción Eréctil?
La disfunción eréctil o impotencia sexual es la incapacidad, de parte del hombre, de conseguir o mantener una erección que pueda permitir una relación sexual satisfactoria. Diferentes son las causas responsables de la disfunción eréctil así como varias son las soluciones posibles.
4-¿Qué es la Vasectomia?
La vasectomía es un método anticonceptivo masculino y consiste en un intervención simple (que se realiza de forma ambulatoria) cuyo objetivo es permitir una eyaculación sin espermatozoides evitando de esta manera el utilizo de cualquier otro método anticonceptivo (preservativo, coitus interruptus, píldora, parches, etc). La reversibilidad de la intervención es posible y los resultados son superiores al 80% en manos expertas.
5-¿Qué es la Obstrucción Prostática y el Plasma?
La Próstata, es una glándula che abraza la uretra (el conducto de la orina), crece progresivamente de tamaño y esto puede provocar con los años una obstrucción uretral que se manifiesta con una determinada sintomatología. Cuando llega el momento de operar, varias pueden ser las soluciones siendo el Plasma la más novedosa entre estas. La punta milimétrica del instrumento crea una nube de plasma que vaporiza con precisión tejido prostático e cierra los vasos reduciendo así el sangrado al mismo tiempo. La Vaporización Prostática con Plasma representa un procedimiento innovador che permite ofrecer al paciente un nivel máximo de seguridad y eficacia en el tratamiento de la obstrucción prostática de hiperplasia benigna de próstata.
6-¿Qué son las alteraciones funcionales de la Vejiga?
La vejiga urinaria es un musculo “especial” que puede presentar anomalías funcionales debidas a diferentes causas. Estas anomalías o alteraciones funcionales de la vejiga pueden provocar diferentes síntomas (obstructivos, irritativos) que pueden hacer más largo per camino que porta a la diagnosis.
7-¿Qué es la Incontinencia?
La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina y representa un importante problema social y higiénico para el paciente. Dependiendo de la causa que provoca la incontinencia, esta puede ser dividida en dos grandes familias (de esfuerzo o de urgencia) que se tratan de manera completamente diferentes entre ellas.
8-¿Qué es la Próstata?
La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino, se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto y va todo alrededor de un tubo llamado uretra que transporta la orina desde la vejiga a través del pene al exterior; su función principal es producir un líquido que enriquece el semen.
9-Me han operado de la próstata y desde entonces, tengo problemas de erección que no es como antes y, a veces, resulta imposible tener una erección normal. ¿Existe un remedio?
Siempre hay un remedio pero no siempre se consigue encontrar la solución en tiempos rápidos. Los medicamentos orales (píldoras) representan una buena solución pero no es la única y el especialista sabrá aconsejar la mejor.
10) Me han operado de prótesis de pene, corporoplastia (incurvación del pene), vasectomía o varicocele. ¿cuándo puedo volver a mantener relaciones sexuales con mi pareja?
El tiempo entre la intervención y poder mantener relaciones sexuales en seguridad cambia dependiendo de la intervención realizada. En caso de prótesis de pene y de corporoplastia nunca antes del mes de la intervención y nunca sin “autorización” del cirugano, en caso de vasectomía o de varicocele no hay contraindicaciones pero se aconseja un descanso físico de 24-48 horas después de la intervención.